Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo, publicó su número 6 de diciembre, con un monográfico titulado: Narrar y conocer: poéticas desde la ciencia, en esta oportunidad los editores asociados son: Mauricio Cheguhem Riani (Universidad de Salamanca) y Benito Elías García Valero (Universidad de Alicante).
Tabla de contenido del número 6:
Proemio:
- Un puente entre dos culturas: literatura y ciencia por Mauricio Cheguhem Riani, Benito Elías García Valero.
Estudios:
- Contraria sunt complementa o los Orbes del sueño de Clara Janés: una historia de amor por Candelas Gala.
- La máquina como exoconciencia literaria en algunas obras de César Aira, Mario Levrero y Ricardo Pigia por Vicente Luis Mora.
- «Quiero despertarlos»: el gabinete del doctor Artaud por Francisco González Fernández.
Artículos:
- Empatía y lectura literaria: el caso del monólogo interior en Fräulein Else por Elisabetha Vinci.
- La efigie literaria: escritura y duelo por Lorenzo Piera Martín.
- Una fundamentación semiótica para los estudios interartísticos por Manuel González de Ávila.
- La ecopoesía de Nicanor Parra como espacio de disentimiento por Sofía Rosa.
- Tras la pista de Darwin. El problema de la fauna americana en las crónicas de José de Acosta y Gonzalo Fernández de Oviedo por Bernat Garí Barceló.
- La trilogía científica de John Banville: un mapeado del cambio de episteme a través de la literatura por Carlos Gámez Pérez y Juan Francisco Campo Echevarría.
Reseñas:
- Idea súbita. Ensayos sobre epifanía creativa. Amelia Gamoneda y Francisco González, (eds). Por Laura Isabel García Sánchez.
- Teoría de la creatividad, eclosión, gloria y miseria de las ideas. Jorge Wagensberg por Rodrigo Bacigalupe Echevarría.
- Ciencia, matemática y experiencia. Estudios en historia del conocimiento científico. Pablo Melogno, (comp). Por Manuel Santana Hernández.
- Aprender en la incertidumbre: entrevista a Gilles Cyr por Víctor Bermúdez.
El nuevo número se encuentra disponible en el sitio web de la revista:
http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/issue/view/39